BDSM

Lista de obra

BDSM

Cristian Aguilar,

Jordi Alós,

Harvey Castro,

Cinéma Bestiale,

Andrea García,

Susana Gómez-Ortiz,

Gabriel Lengeling,

Eric Muñoz,

Emilio Rangel y Antonio Zaragoza

¡Atención! Realizar este tipo de prácticas conlleva comunicación, confianza, complicidad, respeto y el consenso de los participantes. La exposición es una invitación a explorar más nuestra sexualidad en pareja, acercarnos a otro tipo de caricias, asumirlo como un estilo de vida 24/7, como su día internacional de celebración.

A lo largo de la historia han existido personajes que hicieron de su cotidianeidad la sumisión y el poder de quienes les rodean, por ejemplo, Innana, Diosa sumeria de la pasión, la fertilidad y la guerra, azotaba a los hombres mientras bailaban para ella; La Tumba de los Azotes, en lo que fue Etrusca en el s. V a.C. (hoy las regiones de Toscana, Lacio y Umbria en Italia), un fresco que muestra a dos hombres flagelando a una mujer con un látigo y una mano durante un encuentro erótico; pero, sin duda, uno de los más famosos es el Marqués de Sade (Francia, 1740-1814) escritor, ensayista, libertino y noble francés quien gustaba de describir con detalle disertaciones en las que se justifican los actos violentos de la mano del placer. Su apellido dio paso al sustantivo “sadismo” utilizado para describir la excitación producida al ejercer violencia sobre otra persona.

Durante el siglo XX, después de la Segunda Guerra Mundial, se popularizo su práctica entre hombres homosexuales, con negativas de permitir participar a mujeres, heterosexuales y switch -personas que disfrutan de ambos roles, sumiso y dominante. En la década de los 80’s se comenzó la apertura de su práctica hacia más miembros de la sociedad sin tantas restricciones. Llegando así 1991, en el foro virtual alt.sex el término BDSM, nomenclatura de las palabras Bondage, Dominación, Sumisión-Sadismo y Masoquismo. Hoy en día su práctica está abierta a la experimentación, al juego, la moda, el arte o la apertura de una llave más de nuestra mente.

BDSM es la continuación de la muestra presentada en el Centro Cultural Xavier Villaurrutia (CDMX) el pasado mes de junio ‘24, durante las festividades de la edición 37° del Festival Internacional para la Diversidad Sexual (FIDS). Allá aprendimos cómo es hacer el amor con golpes; en esta presentación en Galería Unión, tendremos una serie de talleres y actividades que está orientadas a tener un acercamiento distinto a las artes, a través de su experimentación y poniendo en práctica lo aprendido.

Tendremos dos talleres teórico/prácticos de BDSM y Shibari con Astrovándalo, un recorrido nudista por nuestra exposición con el colectivo Colores Nudistas y una fiesta de clausura con la comunidad Rubber y Mr. Rubber 2024.

Exposición dedicada a la memoria del Master Carlos Ceballos, alías “Chiquileather”, fundador en el año 1993 del Club Leather de México, primera organización en México y América Latina promotora de la cultura leather y el BDSM (1960-2006).

Actividades

  • 8 de agosto, 2024 - Charla sobre Cultura Leather con Chiquiberde, una de las personas precursoras del movimiento leather en México. Entrada libre.

  • 17 de agosto, 2024 - Recorrido nudista por la exposición BDSM, así como una convivencia con el colectivo Colores Nudistas (solo para hombres, nudismo no sexualizado).

  • 23 de agosto, 2024, - Taller teórico/práctico de BDSM con Dom Astrovándalo.  

  • 24 de agosto, 2024 - Taller teórico/práctico de Shibari con Dom Astrovándalo.

  • 31 de agosto, 2024 - Fiesta de clausura con la comunidad Rubber y Mr. Rubber 2024.

Mario Paredes Malibrán
Director Galería Unión

*Precios y disponibilidad de obra, contactar a la galería 

Volver